Los AINE se han convertido en la alternativa predilecta de muchos, para lograr el alivio del dolor, debido a su eficacia, amplia disponibilidad y rapidez de acción. Sin embargo, es importante recordar que no son adecuados para todos y pueden tener efectos secundarios, los cuales se conocerán a continuación.
¿Qué medicamentos se conocen como AINE?
La palabra AINE es el acrónimo de Anti Inflamatorios No Esteroideos, y son una clase de fármacos ampliamente utilizados para aliviar el dolor, reducir la fiebre y disminuir la inflamación.
Este tipo de medicamentos actúa sobre el organismo, de la siguiente manera:
- Bloquean las prostaglandinas. Estos medicamentos actúan inhibiendo la producción de prostaglandinas, que son sustancias que causan dolor, inflamación y fiebre en el cuerpo.
- Alivian el dolor. Al reducir la inflamación y bloquear las señales de dolor, los AINE proporcionan un alivio efectivo para diversos tipos de dolor, desde dolores de cabeza hasta dolores musculares y articulares.
¿Qué función cumplen los AINE?
Los AINE son medicamentos que se emplean para tratar una amplia variedad de condiciones de salud, por las funciones que cumplen:
Acción analgésica
- Bloquean las señales del dolor. Como se indicó anteriormente, los AINE inhiben la producción de prostaglandinas, que son las sustancias que transmiten las señales de dolor al cerebro.
- Reducen la inflamación. Al disminuir la inflamación, se reduce la presión sobre los nervios, por ende, la percepción del dolor disminuye.
Efecto antiinflamatorio
- Hinchazón y enrojecimiento. Ya se indicó antes, que los AINE reducen la hinchazón y el enrojecimiento característicos de la inflamación, lo que contribuye al alivio del dolor, disminuyendo el malestar.
- Amplio espectro. Son efectivos en una variedad de procesos inflamatorios, desde lesiones menores hasta enfermedades crónicas como la artritis.
Reducción de la fiebre
- Termorregulación. Los AINE ayudan a bajar la temperatura corporal elevada, lo que puede aliviar el malestar general asociado a la fiebre.
Disponibilidad y costo
- Venta libre. Muchos AINE se pueden adquirir en las farmacias, sin receta médica, lo que los hace accesibles para muchos.
- Costo-efectividad. Generalmente, son más económicos que otros tipos de analgésicos.
Rapidez de acción
- Alivio rápido. Los AINE suelen actuar con rapidez, brindando alivio del dolor a quien lo padece, en poco tiempo.
¿Cuáles son los AINE más comunes?
Los AINE son medicamentos que ofrecen muchos beneficios y en poco tiempo. Algunos de los AINE más comunes y conocidos incluyen:
- Además de sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, la aspirina también es indicada por muchos médicos especialistas, porque ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
- Uno de los AINE más utilizados en casos de dolor por inflamación, y está disponible tanto en presentaciones con y sin receta médica.
- Otro AINE de venta libre y con receta, conocido por su larga duración de acción antiinflamatoria, analgésica y antipirética.
- Es un AINE que utiliza tanto para el tratamiento a corto plazo como para el manejo crónico del dolor.
- Un AINE más selectivo, que puede ser una opción para personas que no toleran otros AINE.
Indicaciones de uso
Los AINE son indicados para una amplia gama de condiciones, que afectan a gran parte de la población mundial, que incluyen:
- Dolor agudo. Dolores de cabeza, musculares, dentales, menstruales, etc.
- Dolor crónico. Dolor asociado con condiciones de salud, tales como, la artritis, fibromialgia y otras enfermedades reumáticas.
- Inflamación. Que son muy frecuentes ante esguinces, torceduras, bursitis, tendinitis.
- Asociada a infecciones virales o bacterianas.
Contraindicaciones y efectos secundarios
Aunque los AINE son generalmente seguros cuando se usan según las indicaciones, pueden causar efectos secundarios en algunas personas. Por esta razón, es importante conocer las contraindicaciones y efectos secundarios, que se pueden clasificar de esta manera:
- Problemas estomacales. Náuseas, vómitos, acidez estomacal, úlceras.
- Riesgo cardiovascular. Algunos AINE pueden incrementar el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, especialmente en dosis altas o en personas con factores de riesgo cardiovascular.
- Problemas renales. Personas con problemas renales preexistentes, deben consultar al médico, antes de ingerir algún AINE, porque estos pueden empeorar la función renal.
- Reacciones alérgicas. Aunque son poco frecuentes, pueden ocurrir reacciones alérgicas graves a los AINE.
Es importante destacar que los AINE no deben ser utilizados por:
- Personas alérgicas a los AINE o a la aspirina.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Niños, excepto bajo supervisión médica.
- Personas con problemas de coagulación sanguínea.
- Personas con enfermedades del corazón, hígado o riñones.
¿Cuándo consultar a un médico?
En caso de que pruebas por primera vez un AINE, presta mucha atención si experimentas alguno de los siguientes síntomas, y si eso ocurre mientras tomas AINE, debes consultar a un médico de inmediato:
- Dolor abdominal intenso
- Sangrado rectal
- Dificultad para respirar
- Hinchazón de la cara, labios o lengua
- Erupción cutánea
Los AINE son medicamentos que han demostrado un elevado nivel de efectividad para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre. Sin embargo, es importante utilizarlos de manera adecuada y bajo la supervisión de un médico, ya que pueden tener efectos secundarios y contraindicaciones. Antes de tomar cualquier AINE, es fundamental leer cuidadosamente las instrucciones y consultar a un profesional de la salud para determinar si este medicamento es adecuado para ti.
0 comentarios